Preguntas sobre el uso de la compostera
1)¿Cómo se usa la compostera?
2) ¿Cómo saber si el proceso va por buen camino?
Existen varias pistas que nos indicarán que nuestros residuos se están convirtiendo en compost eficientemente:
3) ¿Cómo saber cuando está llena mi compostera?
Uno de los problemas más frecuentes que presentan nuestros clientes es que llenan la compostera más de la cuenta, lo cual imposibilita la adecuada oxigenación y mezcla del material. La clave está en que el nivel de residuo orgánico no supere las tres cuartas partes de la altura total de la compostera
Apenas la altura de la mezcla de compost dentro de una de las cámaras de su compostera alcance el 3/4 partes de la altura de la cámara, deberá comenzar a utilizar la otra cámara y comenzar un nuevo ciclo. Si esto sucede antes de los 15 días, usted ocupa un modelo de mayor capacidad u otra compostera adicional.
4) ¿Qué puedo hacer con mis residuos orgánicos antes de agregarlos a la compostera para favorecer el proceso de compostaje?
Existen dos cosas que puedes hacer con sus residuos orgánicos para favorecer el proceso de compost:
5) ¿Cada cuánto debo agregar residuos orgánicos a la compostera?
Las composteras giratorias están diseñadas para recibir residuos diariamente, si acumula residuos por varios días antes de agregarlos a la compostera, éstos comenzaran a podrirse y generarán malos olores.
6) ¿Cada cuánto debo girar la compostera?
El giro permite oxigenar el material y mezclar loas residuos nuevos con los que ya estan compostándose, este paso es fundamental para un proceso de compostaje eficiente, por lo que recomendamos girar la compostera de 3 a 5 veces luego de haber añadido los residuos orgánicos y el material secante. Eso corresponde al mínimo, pero cuanto más la gire es mejor.
7) ¿Cada cuánto debo agregar comprimidos de aserrín a la compostera?
Cada vez que agregue residuos orgánicos deberá agregar comprimidos de aserrín. Los comprimidos de aserrín regulan el contenido de humedad de la mezcla y agregan carbono. Los maestros composteros agregan suficiente contenido de aserrín a su compostera para garantizar un producto final de textura ligera y composición balanceada.
8) ¿Cuántos comprimidos de aserrín debo agregar?
Nuestra recomendación es agregar una o dos partes de aserrín por cada 10 partes de residuo orgánico, es decir de un 10% a un 20% del volumen. Es importante recordar que la principal función del aserrín es regular el contenido de humedad dentro de la compostera. Entonces si agrega residuos con altos contenidos de humedad como restos de fruta o comida deberá incrementar la proporción de comprimidos de aserrín. Por el contrario, si agrega residuos con bajo contenido de humedad como hojas secas, cartones de huevo, platos compostables o servilletas, deberá disminuir la proporción de comprimidos de aserrín.
9) ¿Cuáles otros materiales secantes puedo añadir además de los pellets?
Además de los Comprimidos de aserrín, existen otros materiales que cumplen la función de secantes. Debemos recordar que estos materiales pueden suplementar los pellets pero difícilmente reemplazarlos porque no tienen la textura ni la capacidad de absorción de la humedad necesaria para producir un buen compost.
10) ¿Cómo saber si estoy agregando suficientes materiales secantes?
Los comprimidos de aserrín y otros materiales secantes al absorber el exceso de humedad, evitan que la mezcla dentro de la compostera sea viscosa y adhesiva, es decir mantiene el material suelto y oxigenado. Cuando no se agregan suficientes pellets en la compostera, la mezcla adquiere Una textura lodosa, lo cual evita la entrada de oxígeno y provoca malos olores.
La mejor forma de saber que ha agregado suficientes materiales secantes a su compostera es que el material dentro de esta tiene una textura suelta y ligeramente húmeda, lo puál puede constatar mediante la prueba del puño y que cuando gira la compostera puede escuchar al material cayendo y mezclándose.
11) ¿Cómo puedo vaciar el abono de la compostera?
- Coloque una lona o plástico sobre el suelo.
- Gire la compostera para que las puertas queden mirando hacia abajo.
- Deslice la puerta para abrir la cámara del abono madurado
- El abono caerá, golpee suavemente las paredes de la compostera para aflojar el abono restante de las paredes.
- Saque la lona.
- Cierre la puerta y vuelva a colocar las puertas mirando hacia arriba.
- Puede comenzar a llenar la cámara recién vaciada, y dejar madurando la cámara llena. Se reinicia el ciclo.