Preguntas sobre materiales secantes

1) ¿Cada cuánto debo agregar comprimidos de aserrín a la compostera?

Cada vez que agregue residuos orgánicos deberá agregar comprimidos de aserrín. Los comprimidos de aserrín regulan el contenido de humedad de la mezcla y agregan carbono. Los maestros composteros agregan suficiente contenido de aserrín a su compostera para garantizar un producto final de textura ligera y composición balanceada.

2) ¿Cuántos comprimidos de aserrín debo agregar?

Nuestra recomendación es agregar una o dos partes de pellets de aserrín por cada 10 partes de residuo orgánico, es decir de un 10% a un 20% del volumen. Es importante recordar que la principal función del aserrín es regular el contenido de humedad dentro de la compostera. Entonces si agrega residuos con altos contenidos de humedad como restos de fruta o comida deberá incrementar la proporción de comprimidos de aserrín. Por el contrario, si agrega residuos con bajo contenido de humedad como hojas secas, cartones de huevo, platos compostables o servilletas, deberá disminuir la proporción de comprimidos de aserrín.

3) ¿Cuáles otros materiales secantes puedo añadir además de los pellets?

Además de los Comprimidos de aserrín, existen otros materiales que cumplen la función de secantes. Debemos recordar que estos materiales pueden suplementar los pellets pero difícilmente reemplazarlos porque no tienen la textura ni la capacidad de absorción de la humedad necesaria para producir un buen compost.

  • Aserrín normal (libre de barnices, preservantes y tintes).
  • Fibra de coco
  • Cartones de huevo, pizza, vajilla compostable, cajas de repostería, bolsas de pan. Siempre y cuando sea cartón sin encerar y hay que picarlo en trozos muy finos.
  • Ceniza.
  • Servilletas y toallas de papel, cortadas o despedazadas en trocitos.
  • Periódicos viejos.
  • Pergamino de café, maní.
  • Polvo de piedras o harina de rocas.
  • Pasto seco (tipo ensilado).
  • Hojas secas de árboles.
  • 4) ¿Cómo saber si estoy agregando suficientes materiales secantes?

    Los comprimidos de aserrín y otros materiales secantes al absorber el exceso de humedad, evitan que la mezcla dentro de la compostera sea viscosa y adhesiva, es decir mantiene el material suelto y oxigenado. Cuando no se agregan suficientes pellets en la compostera, la mezcla adquiere Una textura lodosa, lo cual evita la entrada de oxígeno y provoca malos olores.

    La mejor forma de saber que ha agregado suficientes materiales secantes a su compostera es que el material dentro de esta tiene una textura suelta y ligeramente húmeda, lo puál puede constatar mediante la prueba del puño y que cuando gira la compostera puede escuchar al material cayendo y mezclándose.

    5) ¿En qué consiste la relación Carbono:Nitrógeno o cafés:verdes?

    La relación Carbono:Nitrógeno del compost es un indicador utilizado para evaluar el desarrollo y calidad del compostaje. El valor de esta relación C:N debe encontrarse entre 25:1 y 40:1. Si esta relación es alta (alto contenido de carbono), generará un proceso de compostaje lento o casi detenido. Si más bien la relación C:N es baja (alto contenido de nitrógeno) generará malos olores como a amoníaco y una elevada presencia de fauna como gusanos y moscas.

    En nuestros hogares no tenemos una manera precisa de monitorear esta relación, por lo que usamos como guía los materiales cafés y los materiales verdes. Los materiales cafés son ricos en carbono, aportan estructura y porosidad y absorben humedad. Algunos ejemplos son los comprimidos de aserrín, trocitos de madera, papeles u hojas muertas. Por su parte los materiales verdes aportan nitrógeno y son procesados rápidamente, ejemplos incluyen hojas verdes, cortes de pasto, residuos de frutas y verduras, y la broza del café.

    Como regla general se tiene que una cantidad igual (por peso) de materiales verdes y materiales cafés brindará una proporción C:N idónea. Nuestra experiencia en el compostaje nos ha enseñado que al añadir nuestros residuos del hogar con la cantidad recomendada de material secante se produce una relación C:N adecuada, por lo que generalmente no debemos preocuparnos por manejar y monitorear esta relación, sin embargo, es importante conocerla para lograr identificar los problemas que puede ocasionar este desbalance y cómo solucionarlos.

    ¿Tiene otra Pregunta? ¿De qué se trata?

    Instalación
    Uso de la compostera
    ¿Qué se puede agregar?
    Materiales secantes
    Problemas y soluciones
    Malos olores
    Mosquitos y larvas
    Abono / Compost

    ¿No encontró la respuesta que buscaba?

    Contáctenos por WhatsApp →

    Con gusto le atenderemos