Preguntas sobre el compost

1) ¿Cómo puedo vaciar el abono de la compostera?
Vaciar el abono es muy sencillo, nada más debe seguir estos simples pasos:
  1. Coloque una lona o plástico sobre el suelo.
  2. Gire la compostera para que las puertas queden mirando hacia abajo.
  3. Deslice la puerta para abrir la cámara del abono madurado
  4. El abono caerá, golpee suavemente las paredes de la compostera para aflojar el abono restante de las paredes.
  5. Saque la lona.
  6. Cierre la puerta y vuelva a colocar las puertas mirando hacia arriba.
  7. Puede comenzar a llenar la cámara recién vaciada, y dejar madurando la cámara llena. Se reinicia el ciclo.
2) ¿Cómo aprovechar el abono orgánico que cosecho?

El abono orgánico de la compostera constituye una mezcla nutritiva ideal para favorecer a sus plantas. Los suelos con altos contenidos de materia orgánica tienen mayor capacidad de retención y disponibilidad de agua, mayor fertilidad, y mayor actividad biológica.

Puede agregar el abono de manera superficial a sus macetas, árboles, huertas y plantas en general, solo debe esparcirlo alrededor del tallo o tronco de esta, y pronto verá como aumenta el vigor de su jardín.

También puede utilizar su abono para crear un sustrato nutritivo donde puede sembrar semillas o colocar plantitas. Como regla general puede crear el sustrato con 3 partes de tierra por una parte de abono.

3) ¿Qué puedo hacer con mi abono si no cuento con un jardín?
No es necesario contar con un jardín para adquirir una compostera. Querer revalorizar sus residuos, disminuir la cantidad de basura que manda al vertedero y reducir la huella ambiental de sus acciones, son motivaciones suficientes para adquirir una compostera. El compost es entonces un premio a sus esfuerzos ecológicos, un beneficio adicional al que le puede dar varios usos a pesar de no contar con un jardín, algunas ideas son:

  1. Sembrar hierbas y especies: plantas como albahaca, romero, tomillo, salvia, culantro o apio, ocupan poco espacio, las puede tener en una terraza, corredor o ventanal, con un poco de riego y abono puede disfrutar de hierbas frescas todos los días. no solo se ahorra la ida al super, los empaques excesivos en los que venden estos productos y la posibilidad de que las hierbas se marchiten en su refrigerador, sino que también, puede condimentar sus platillos con elementos frescos y saludables.
  2. Regalar a sus conocidos: Si produce más abono del que necesita, puedes regalarlo a sus vecinos, amigos o familiares. Al regalar abono orgánico esta regalando jardines más verdes, plantas más vigorosas y alimentos más saludables.
  3. Embellecer su comunidad: No existe tal cosa como exceso de abono, el abono es alimento y en su comunidad siempre habrán plantas hambrientas. Aliste su abono y colóquelo a las plantas y árboles en los parques, boulevares, y jardines de su comunidad. ¡Un ambiente más verde es un ambiente más sano!

¿Tiene otra pegunta?

¿De qué trata?

Instalación
Uso de la compostera
¿Qué se puede agregar?
Materiales secantes
Problemas y soluciones
Malos olores
Mosquitos y larvas
Abono / Compost

¿No encontró la respuesta que buscaba?

Contáctenos por WhatsApp →

Con gusto le atenderemos